Hace no mucho la figura del programador SAP estaba clara: se dedicaba a hacer reports y algunos programas, formularios (smartforms con suerte y sin ella sapscripts), alguna user-exit y poco más. Cuando tenía experiencia en algún módulo e iba cogiendo conocimientos funcionales ascendía a analista (nunca entenderé el nombre, quien programa sin analizar?) e iba dejando de programar o caía en un proyecto que necesitara comunicarse con sistemas externos y pasaba a ser un programador con PI (o PO) y aún podía seguir programando porque era el único que sabía hacer eso tan complicado.
Me guardaré mi opinión sobre esta evolución para otro artículo, que no me apetece llenar éste de palabras malsonantes.
Pero las opciones se han disparado. Tenemos Hana, la nueva sintaxis de ABAP que para más de uno parece ser un lenguaje nuevo, Fiori con su SAPui5, SCP Neo con su xsc y SCP Foundry con xsa (y python y node y todo lo que le quieras meter), HCI, ese gran desconocido que es Hybris, se empiezan a ver ofertas en la que buscan arquitecto (muy pocas, no nos emocionemos) e incluso QA, y hay quien se plantea incluso hacer un front-end con Angular,…
Voy a reformular la pregunta.
Que es hoy en día un programador SAP?
Para mi es un programador que está en un proyecto en el que se ve involucrado SAP de alguna manera. Vamos, cualquiera puede serlo. Ya no hacen falta conocimientos funcionales de un área específica, y las ofertas de programador Fiori con SD, MM y FI se quedan desiertas (creo).
Así que, donde nos lleva esto? De que nos sirve conocer las tablas y funciones de FI si implantan SAP Cloud?
Recordemos que entrar en este mundillo ya no requiere de un curso de certificación de varios meses en Walldorf, o entrar en una empresa como junior en la que te formen.
Veo 2 únicos caminos:
- Formación continua en muchas tecnologías para tocar los máximos palos posibles.
- Especialización profunda en un área para ser al que llamen cuando los que han elegido el primer camino no tengan conocimientos suficientes.
Por supuesto puedo estar equivocado y que el puesto de analista programador ABAP con Fiori, MM y Adobeforms sea el perfil más demandado de este año, pero yo por si acaso voy a seguir formándome en nuevas tecnologías y en buenas metodologías. Porque cada vez tengo más claro que en los proyectos SAP va a entrar gente que nunca han tocado SAP. Acostumbrados a trabajar con Git, Testing, Programación Orientada a Objetos de verdad, Integración Continua, … arquitectos que te diseñan una arquitectura (valga la redundancia) entera enfocada en el procesado de datos, QAs que no quieren oír hablar de una subida a producción sin un 95% de cobertura de test, …
Y lo que más estoy deseando ver: POs que saben decir que no.
1 comentario
Jose Antonio · 21 julio, 2020 a las 18:54
¿ Y la parte de backend – odata ?. Allí se necesita conocer las tablas